martes, 13 de octubre de 2020

LA CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA

 

INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA, octubre 12 /2020.  Taller de Ciencias Sociales, 1 periodo, clei 6°____.

Docente: Milcíades José Medina.

Nombres y apellidos: ___________________________________________________________________

Observación:  Es un solo taller, espero que lo desarrollen en un 100 %, con respuestas completas, creatividad, que se pueda leer y, ante todo, presentado a su debido tiempo. DIOS los y las bendiga.

LA CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA

La Unión Soviética y sus aliados pagaron un alto costo para poder levantar sus destrozadas economías una vez terminada la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de haber vivido períodos de gran desarrollo económico, su política centralizada –que prohibía la competencia– no les permitió pasar a un siguiente estado de industrialización, acorde a las exigencias y avances tecnológicos de la época. Esto generó una crisis interna que se ocultó durante años gracias a un aparente desarrollo armamentista. Sin embargo, la descompensación producida entre el mundo occidental y el oriental, producto de la globalización económica, se fue haciendo cada vez más evidente. Fue así como en los países comunistas se fue perdiendo el sustento ideológico que por tantos años había fundamentado una política centralizada por el Partido Comunista.   

LAS REFORMAS SOVIÉTICAS: PERESTROIKA Y GLASNOST

La situación soviética comenzó a evidenciarse a comienzos de los ochenta, pues la situación interna no permitió seguir aparentando hacia el exterior que el país estaba en igualdad de condiciones, en todo aspecto, con Estados Unidos. La crisis económica y moral era total, lo que motivó a los líderes del Partido Comunista a buscar una solución que apuntara a resolver los problemas locales reales antes de preocuparse tanto por una disputa ideológica que ya no tenían posibilidades de ganar.

En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov fue elegido Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética. Él se enfrentaba a diversos problemas internos, como una economía devastada, producto de los altos costos administrativos de la burocracia estatal, la baja producción industrial y agrícola (que afectó directamente el suministro a los sectores más pobres) y el desmedido gasto militar. Además, la alta corrupción que afectaba el aparato administrativo del gobierno perjudicaba directamente la credibilidad de la política del Partido Comunista.

Para resolver estos problemas, Gorbachov veía como algo imperativo realizar una reestructuración (perestroika) y una apertura o transparencia (glasnost) de la política, la economía y la información soviética. La apertura permitiría también a los ciudadanos soviéticos dejar atrás años de censura y manifestarse por los errores de una administración que se había vuelto excesivamente corrupta, que tenía la economía del país al borde de la quiebra y que cometió excesos militares en aquellos países que deseaban dejar la hegemonía rusa.

Pero no solo era necesaria una transformación política al interior del país, sino que también integrarse a la economía mundial, lo cual significaba un acercamiento a los Estados Unidos. La Unión Soviética comenzaba a asumir que la única forma de solucionar su crisis y de sobreponerse a años de atraso con respecto a Occidente era integrarse al modelo económico global. Gorbachov necesitaba parte de los recursos empleados en armamento militar para terminar con los problemas económicos, pero prefería no hacerlo al costo de quedar en desventaja en relación con Estados Unidos. Un buen manejo político internacional y una disposición favorable para negociar por parte del presidente Ronald Reagan, permitieron la firma del Tratado de Washington en 1987, en el que se pactaba la destrucción de las armas nucleares de ambas potencias en un corto y mediano plazo.

LAS TRANSFORMACIONES DEL BLOQUE COMUNISTA

La política de apertura promulgada desde el Kremlin tuvo un efecto inmediato para los aliados de la Unión Soviética a lo largo del planeta. Por una parte, los países del llamado Tercer Mundo sufrieron las repercusiones de estas transformaciones, ya que no seguirían recibiendo el apoyo económico y militar de los rusos. Fue el caso de los sandinistas en Nicaragua, el gobierno de Fidel Castro en Cuba y Vietnam del Norte, entre otros. Pero, las consecuencias más impactantes fueron los cambios en los regímenes comunistas en Europa del Este, particularmente entre quienes ya habían intentado llevar a cabo procesos democratizadores y, que en su oportunidad, fueron aplacados por la fuerza militar soviética. Moscú fue abandonando la doctrina Brezhnev, manteniendo una política de no intervenir con ayuda para sus aliados, lo que ocasionó una reacción democrática en cadena que fue eliminando los últimos bastiones del comunismo en Europa del Este.

El primer país en realizar reformas democráticas fue Polonia en abril de 1989. Lo siguió Hungría algunos meses después, decretando la apertura de su frontera con Austria. Este hecho fue de suma importancia, ya que muchos de los ciudadanos de la República Democrática Alemana aprovecharon esta apertura en la cortina de hierro para evadir el muro de Berlín.

De esta forma, pudieron pasar hacia Alemania Federal a través de Checoslovaquia, Hungría y Austria. Esta situación instó a muchos ciudadanos de Alemania Oriental a manifestarse contra el gobierno del entonces líder Erich Honecker, provocando que el gobierno alemán planease en primera instancia utilizar la fuerza para reprimir a los rebeldes, tal como lo había hecho el gobierno chino con un grupo de estudiantes en la plaza de Tiananmen, en Beijing, en mayo de 1989.

Sin embargo, acontecimientos ocurridos a fines de octubre de 1989 dejaron sin poder político al líder de la RDA. La Unión Soviética reconoció públicamente la soberanía de la República de Hungría y señaló que no interferiría en las materias de Estado en Europa oriental.

La caída del muro tuvo un fuerte impacto psicológico en la población berlinesa oriental, que en pocos días había visitado la Alemania Federal. Además, al poco tiempo, su canciller, Helmut Kohl, proponía la unificación monetaria y política de las dos partes. La unificación alemana se consolidó el 3 de octubre de 1990, tras un acuerdo conocido como 4+2 entre las principales potencias –Estados Unidos, Inglaterra, Francia e Inglaterra– y las dos Alemania. 

EL FIN DE LA GUERRA FRÍA: EL OCASO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

En general, la Cumbre de Malta es considerada por los cientistas políticos e historiadores como el acontecimiento decisivo para determinar el fin de la Guerra Fría, ya que reunió en diciembre de 1989 al recién electo presidente norteamericano George Bush (1989-1993) y a Mijaíl Gorbachov en un buque cerca de las costas de Malta. Ambos líderes celebraron el fin de las tensiones y proclamaron el inicio de un nuevo período en las relaciones internacionales. Estados Unidos garantizaba la integración soviética al mundo globalizado y la Unión Soviética cedía todo protagonismo a nivel mundial.

Pero esta política internacional desarrollada por Gorbachov no tenía a todos contentos en su país. Se había dividido la población entre comunistas conservadores, que defendían el regreso a los tiempos de la doctrina Brezhnev; comunistas reformistas, que apoyaban la obra de Gorbachov y movimientos nacionalistas, que veían en ambos bandos más de lo mismo.

Esta última posición fue la que logró imponerse finalmente entre las repúblicas de la Unión Soviética tras un golpe de Estado fallido contra Gorbachov encabezado por los conservadores del partido. La situación fue aprovechada por el presidente del Parlamento, Boris Yeltsin, quien lideró un proceso revolucionario democrático que pondría fin a la URSS, convocando a elecciones, declarando la libertad de prensa e iniciando la privatización de la economía. El Partido Comunista fue suspendido y clausurados sus centros de operaciones, ante lo cual los movimientos independentistas en las demás repúblicas no tardaron en surgir. 

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE

A pesar de que es posible afirmar que el rol hegemónico de Estados Unidos a nivel mundial comienza en la década de 1970, coincidiendo con las crisis del petróleo y la recesión de Europa y Japón, fue la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética lo que terminó con la bipolaridad mundial y estableció claramente un nuevo orden comandado en todos los ámbitos por el país del norte. Este nuevo orden mundial comenzó a estructurarse durante la presidencia del presidente George Bush (padre) en los ochenta, quien lideró la ofensiva norteamericana llevada a cabo para imponer su sistema político y económico en el resto del mundo. 

La aplicación de las políticas del Consenso de Washington, la incursión en Medio Oriente para controlar los recursos petrolíferos en la guerra del golfo Pérsico y de Irak, y el control de los instrumentos económicos, como las bolsas de valores, el Banco Mundial, y el Fondo Monetario Internacional, permitieron concretar un dominio sin oposición de la economía y política mundial.   

El nuevo orden político y económico

El mundo polarizado y alineado políticamente, que comenzó a configurarse una vez terminada la Segunda Guerra  Mundial, entró en crisis a fines de la década de los sesenta y comienzos de los setenta. Los dos paradigmas mundiales se fueron desgastando producto de graves conflictos. En Occidente, fracasaba la política de bienestar, los marginados sociales –como mujeres, jóvenes o personas de diversos grupos étnicos– estaban descontentos con la situación y en 1973 se gestaba una recesión económica conocida como la crisis del petróleo. En Oriente, en tanto, profundos problemas económicos afectaban a toda la sociedad, producto de la gran asignación de recursos a la carrera armamentista, la incapacidad para pasar a una siguiente etapa de desarrollo industrial y la política dictatorial llevada a cabo por la Unión Soviética. El acelerado y constante crecimiento económico mundial desde 1950 estuvo impulsado por nuevos avances tecnológicos, por el desarrollo del sector industrial, por la regulación de organismos internacionales, por el crecimiento del comercio y la masa de trabajadores, entre otros factores.

Sin embargo, esta bonanza económica no llegó a todos los países por igual, viéndose mayormente privilegiados los tres grandes actores del período:

Estados Unidos, Europa y Japón. Además, este crecimiento se manifestó en mayor medida en aquellas regiones productoras de petróleo.

La competencia entre las tres grandes potencias económicas del momento produjo que, a fines de 1973, los precios del petróleo aumentasen en exceso. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) venía incrementando los precios desde comienzos de los setenta, especialmente luego del final de la guerra del Yom Kippur, pero esta alza excesiva llegaría a provocar la primera crisis del petróleo.

Los conflictos político-religiosos en el Medio Oriente, entre los países árabes (comandados por Egipto) e Israel, provocaron nuevos problemas: los primeros utilizaron el precio del petróleo como un arma defensiva, acusando a los Estados occidentales de mantener una posición a favor de Israel. Además, estimaron que la demanda mundial era muy superior a la cantidad de reservas descubiertas anualmente, por lo que redujeron la producción cerca de un 15% y un 20%, causando un alza inmediata en los precios del barril

 La irrupción del neoliberalismo

La década de los ochenta comenzó marcada por la traumática experiencia dejada por la crisis del petróleo, la cual había puesto en evidencia la ineficacia del modelo de bienestar para solucionar tanto los problemas locales como los ocasionados por las relaciones globales. Para asegurar las ganancias de años anteriores (1940-1970), que eran amenazadas por el alza del petróleo, el aumento de los costos del Estado de bienestar y la cada vez más disputada competencia entre las grandes potencias, los defensores del capitalismo encontraron en la economía neoliberal la solución. Esta se ha fundamentado en la privatización de diversas actividades económicas, evitar el excesivo intervencionismo estatal en la economía y defender el libre mercado A partir de los ochenta, esta fue la herramienta utilizada por Estados Unidos para consolidar su posición mundial, por medio de una agresiva política internacional, marcada por un fuerte intervencionismo económico y militar en países como Nicaragua, Granada y Libia. 

Desarrollo de la política neoliberal

Uno de los primeros obstáculos para la ideología neoliberal fueron las políticas proteccionistas de los llamados mercados emergentes, las cuales impedían el avance de la política de libre mercado. Por ello, Estados Unidos e Inglaterra intensificaron la intervención directa en la política y economía de otros países, por medio del apoyo de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial.

 

Estados Unidos y su rol en América Latina

Estados Unidos se convirtió rápidamente en el actor más importante del período gracias a la creencia de que era posible una reactivación económica mundial junto con la aplicación de políticas neoliberales y gracias a un predominio cada vez más absoluto en lo militar. Uno de sus objetivos era crear una economía mundial sin restricciones, manejada por ellos mismos.


Esta comenzó una vez que los competidores más cercanos, Europa y Japón, se vieron relegados a un segundo plano, producto de la profunda crisis económica mundial que había comenzado en 1973. El siguiente paso fue la difusión de las políticas neoliberales, que buscaba alinear la política y la economía latinoamericana con la de Washington.

El gobierno de Reagan (y posteriormente el de su entonces vicepresidente George H. Bush) retomó con fuerza la lucha contra el comunismo, particularmente en América Latina, resurgiendo las tensiones entre capitalismo y  comunismo. Entre los hechos más importantes cabe destacar el apoyo a la contrarrevolución nicaragüense –conocida como Contra– que buscaba recuperar el poder perdido luego de la Revolución sandinista (1979), la intervención de este mismo gobierno en la guerra civil de El Salvador (1980-1992) y la invasión de Panamá, que tenía por objetivo capturar al general Manuel Antonio Noriega, acusado de narcotráfico por el presidente estadounidense. 

Durante este período se presentaron una serie de guerras enmascaradas por Estados Unidos, con el fin de apoderarse o fortalecer su economía petrolera, entre ellas encontramos:

-       Invasión de Irak a Kuwait: Debido a la crisis económica el presidente de Irak Saddam Hussein decidió invadir Kuwait, ante lo cual Estados Unidos, con el apoyo de la ONU y de la comunidad internacional, dio un ultimátum para retirarse de Kuwait, el que no fue tomado en cuenta por el líder iraquí, por lo que Bush dio orden de comenzar la Operación Tormenta del Desierto. En cerca de cuarenta días, las tropas iraquíes fueron desalojadas de Kuwait y Estados Unidos ocupó parte del territorio de Irak, consolidando su posición hegemónica en un mundo que ya no era bipolar.

-       A raíz de los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos invadió Afganistán, lugar donde la organización terrorista Al-Qaeda (acusada de ser la autora de los atentados) tenía sus principales centros de operación.

-       Luego centró sus ataques en Irak, supuesto poseedor de armas de destrucción masiva y aliado de Al-Qaeda, por eso el 20 de marzo de 2003, el mundo entero quedó impactado al ver en vivo imágenes del ataque a Irak, comenzando una guerra que duraría cerca de un mes y que permitió a Estados Unidos apoderarse del país.  A su vez, se condenó a Hussein como un criminal de guerra internacional, y por ello, se le ejecutó el 30 de diciembre de 2006. A pesar de ello, las tensiones entre iraquíes y estadounidenses continúan desarrollándose.

-       La guerra de Yugoslavia: el caso de Yugoslavia Durante los años en que Tito gobernó Yugoslavia (1945-1980), el Estado osciló entre las reformas liberales y contrarreformas autoritarias. Al contrario de los demás países de Europa Central y Oriental, Yugoslavia rompió relaciones tempranamente con la Unión Soviética de Stalin en 1948. La década de los ochenta marcó una transición muy conflictiva para el Estado yugoslavo, una vez que los dos grandes ejes de su administración desaparecieron. Primero, Tito murió el 4 de mayo de 1980, dejando sin cabeza al modelo. Segundo, la crisis del bloque comunista a finales de los ochenta disminuyó el poder del partido, provocando el surgimiento de movimientos nacionalistas sede diversas culturas y etnias, que proclamaban la autonomía. 

Existían regiones que deseaban independizarse de las demás y otras, como Serbia, que buscaban mantener la unidad del ex Estado yugoslavo pero controlada por ellas. Esto llevó al gobierno serbio a suprimir la autonomía de Kosovo en 1989, cuya población es mayoritariamente musulmana y de cultura albanesa, causando gran alarma internacional. A su vez, llegaba a la presidencia de Serbia, el líder ultranacionalista Slobodan Milosevic, quien era responsable, en gran parte, por la política represiva y terrorista llevada a cabo por el gobierno. En tanto, Croacia, Eslovenia y Bosnia-Herzegovina defendieron su autonomía y declararon su independencia entre 1991-1992, a pesar de que Serbia no aceptó esta medida, iniciándose así un conflicto armado.


Los más duros enfrentamientos se dieron en territorio bosnio. La parte musulmana y croata –que es de religión católica– de su población apoyaron la independencia, mientras que los serbios –cristianos ortodoxos– se opusieron con el apoyo del ejército de Serbia. Las prácticas llevadas a cabo durante esta guerra fueron terribles, y han sido catalogadas como de genocidio e incluso de limpieza étnica. Los esfuerzos internacionales por detener la guerra fueron absolutamente ineficaces, y solo la intervención de la OTAN entre 1994 y 1995 pudo ponerle un alto a los enfrentamientos.

Sin embargo, solamente la intervención de Estados Unidos permitió que los presidentes de Croacia, Bosnia y Serbia llegasen a un acuerdo de paz en 1994. De todas maneras, los conflictos internos continuaron hasta 2001.

 

HEGEMONÍA ECONÓMICA: SU EFECTO EN EL MUNDO DE HOY .

A diferencia de los años de Guerra Fría, la hegemonía mundial en el mundo unipolar de la actualidad se fundamenta en un predominio más bien económico que militar. Si bien lo militar es lo que ha permitido la imposición del sistema capitalista norteamericano, es el control económico de los mercados, bolsas de valores y precio del petróleo lo que explica la creciente influencia de Estados Unidos en todos los ámbitos en la actualidad.    

La globalización tecnológica, comunicacional y económica es la gran aliada del capitalismo actual y, en gran parte, es producto de sus propias necesidades para expandirse. Los protagonistas de esta nueva etapa del capitalismo son los grandes agentes económicos y financieros internacionales, que evitan a las instituciones políticas intermediaras como los estados locales para lograr sus objetivos. La economía mundial depende directamente de lo que acontece en la Bolsa de valores de Nueva York, Londres o Tokio, y la estabilidad interna de países como Chile, depende también de ellos. Al intentar evadir todo tipo de control estatal local, el modelo capitalista no da lugar para políticas gubernamentales que les permitan a los países protegerse contra un mercado mundial cada vez más volátil.

El gran desafío en la actualidad es resolver los problemas creados por el crecimiento desmesurado de la economía global, como la distribución de la riqueza, la pobreza o la contaminación que no han sido asumidos debidamente por un mundo que mide mayormente su estándar de vida en cifras numéricas que expresan el crecimiento económico, el índice de exportaciones o el producto interno bruto.

 Pero no solo problemas globales son los que han sido dejados de lado, sino que se ha transformado profundamente la forma cómo se concibe a sí misma cada sociedad. Han surgido nuevos problemas como el individualismo, la definición de la identidad cultural o la integración de culturas extranjeras o indígenas. En un mundo globalizado como el actual, la identidad particular de cada cultura es la que se ve más amenazada, y para defenderla han surgido movimientos sociales, culturales y políticos que buscan rescatar y preservar la esencia cultural de cada nación, dándola a conocer al mundo. Tal es el caso de la Fundación Artesanías de Chile, que rescata y fomenta la producción de objetos tradicionales de nuestro país, realizados con las más variadas materias primas. 

Actividad 1

a.        Realice un análisis personal no menor a 300 palabras a cerca de esta guía

b.      Realice fichas a cerca de los videos: ¿cómo cayó el muro de Berlín? Y ¿cómo fue la perestroika?

c.       La apertura económica y el neoliberalismo han sido implementados en nuestro país. ¿De qué manera cree usted que se pueden mostrar que estas medidas económicas han beneficiado o perjudicado a nuestro país?

d.       Investigue a cerca de los cambios que se están presentando a nivel de relaciones internacionales entre EEUU y Cuba.

e.       Dibuje los mapas de la antigua URSS y de la actual Rusia con los países independizados.

f.        ¿Cuáles fueron las crisis del bloque Comunista?

g.      ¿En que consistió la globalización tecnológica?

h.      ¿Qué grupos étnicos o naciones conformaban la antigua Yugoslavia?

i.        ¿Por qué motivos o razones se desintegro la antigua Yugoslavia?

j.        ¿Qué significado tiene cada una de las gráficas que se encuentran en el texto?

k.      En que se fundamenta el neoliberalismo.

l.        ¿Cuál es el papel de los Estados Unidos sobre América Latina?

m.    ¿Cuál fue uno de los primeros obstáculos para la implementación del neoliberalismo?

n. ¿A Qué atribuyes la situación que vive la población del Estado Venezolano?

 

 

 

 

 

Mercantilismo, capitalismo y sus teóricos

 

INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA, octubre 12 /2020.  Taller de Ciencias Sociales, 4° periodo, grado 7°____.

Docente: Milcíades José Medina.

Nombres y apellidos: ___________________________________________________________________

Observación:  Es un solo taller, espero que lo desarrollen en un 100 %, con respuestas completas, creatividad, que se pueda leer y, ante todo, presentado a su debido tiempo. DIOS los y las bendiga.

Tema: Mercantilismo, capitalismo y sus teóricos

1.    Lea de manera atenta el siguiente texto y subraye con color rojo las palabras que desconoce y con color azul acontecimientos más importantes.

Lectura 1

Sistemas económicos del siglo XVIII en Europa. 

 Hubo dos sistemas económicos que permearon el siglo XVII en Europa:

 El mercantilismo (que estaba próximo a desaparecer) y el capitalismo (laissez-faire, que significa dejar hacer) que triunfaba en forma imparable.   

  Mercantilismo Según esta teoría económica, el poder de un país dependía de su riqueza, pues con ésta se podía tener unas fuerzas armadas competentes y se podía comprar los bienes necesarios. Cada país buscaba ser rico y la competencia se daba entre naciones. La economía era nacional y estaba controlada y fomentada por el Estado, el cual llegó a instituir verdaderos monopolios sobre los artículos que los demás estados no poseían.

 El Estado se hacía cargo del sistema económico del país y autorizaba monopolios. Una manera de enriquecerse era tener mucho oro y plata en sus arcas. La otra, era tener una balanza comercial favorable, es decir, exportar lo más posible e importar lo menos posible. Se buscaba ser un país autosuficiente, que no tuviera que depender de otros para el desarrollo de su economía y la generación de su riqueza. Las colonias fueron muy importantes para las naciones mercantilistas.

Capitalismo.

 El capitalismo industrial desarrolló una práctica conocida en francés como laissez-faire, que significa “dejar hacer”. Buscaba la no intervención del Estado en el manejo de las empresas y la industria: cada dueño de una empresa podía hacer lo que considerara necesario para obtener ganancias. Esta política apoyaba el mercado libre, sin trabas de ninguna índole. Cada cual vería cómo salía adelante sin que hubiera intervención del Estado.

La economía capitalista basada en la idea del laissez-faire fue un producto de los filósofos de la Ilustración, un movimiento que buscaba dar explicaciones basadas en la razón, pues creía firmemente en la capacidad del hombre para solucionar problemas. No era necesario recurrir a un ser divino. La economía basada en el laissez-faire se manejaba a sí misma: se trataba de crear riqueza personal y esto a su vez, enriquecería al país. Estos filósofos no estaban de acuerdo con grabar impuestos a la mercancía importada y pensaban que, si el Estado intervenía en el proceso natural de la economía, impediría la producción de riqueza. Defender ideas como el salario mínimo era contraproducente para ellos, pues esto reducía la ganancia del empresario y disminuía la riqueza del país.

Actividad 2.

1 cuando termine la lectura, complete la siguiente tabla.

Características del mercantilismo

 Características del capitalismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.    escriba en un párrafo de no más de cinco líneas, las diferencias y semejanzas de estos dos sistemas económico.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Actividad 4

1.    Lea de manera atenta el siguiente texto. 

Lectura 2

Teóricos del capitalismo siglos XVIII y XIX

 Uno de los grandes teóricos de la teoría capitalista laissez-faire (o dejar hacer) fue el escocés Adam Smith, quien publicó un libro en 1776 llamado La riqueza de las naciones. Según él, habrá bienestar social si hay crecimiento económico, y habrá crecimiento si se permite la competencia. Por tal razón, defendía la necesidad de guiarse por el laissez faire. Había tres leyes naturales que fortalecían la economía de un país si les permitía funcionar. Las tres leyes naturales eran:

 La ley del interés propio: El individuo trabaja para beneficiarse a sí mismo y a su familia; todos cuidan sus propios intereses, no los de los demás.

 La ley de la competencia: Esta obliga a fabricar productos de mejor calidad. Debe haber división del trabajo o especialización de tareas para reducir costos de producción.

 La ley de oferta y demanda: Sólo se debe producir lo que el consumidor quiere comprar. Se fabrican suficientes productos para satisfacer la demanda del consumidor.

Smith es considerado el padre de la economía moderna. En su libro dio los cimientos de la economía política. Expuso las ideas sobre la organización del trabajo, su división, el concepto de valor económico, los precios, el interés, el capital, la competencia y la distribución de la riqueza.

Es el padre del liberalismo económico basado en la fórmula laissez-faire o dejar hacer. Sostuvo que la riqueza de las naciones dependía del trabajo y no de la acumulación de oro y plata como lo afirmó el mercantilismo y que el desarrollo de las naciones debía estar encaminado a incrementar el desarrollo de la industria y el consumo de los productos.

Tomás Malthus, teórico inglés, pensaba que la situación económica de su país empeoraba. Estudió el crecimiento de la población y concluyó que ésta crecía más rápidamente que la oferta de comida, por lo cual anticipó que ocurriría una catástrofe demográfica. Con más pobladores que alimentos, éstos morirían de hambre. Por tal razón, hechos violentos como guerras y epidemias eran bienvenidos porque disminuían la población, evitando así que los más pobres vivieran en la más absoluta pobreza y con hambre. Sugería otras alternativas como el control de natalidad.

David Ricardo fue un filósofo economista inglés que defendió el nuevo capitalismo. Según él, siempre habría una clase social pobre. Los sueldos de los trabajadores debían mantenerse en un mínimo. Creía que la especialización en la industria y el comercio de libre cambio produciría efectos positivos.

John Stuart Mill, pensador inglés del siglo XIX, creía en el capitalismo, pero lo cuestionó. Creía que no era correcto que los obreros vivieran en tanta miseria. Unas personas morían de hambre, mientras que otras vivían en la opulencia. Creía en las cooperativas de trabajo en las que todos los miembros eran los dueños de los medios de trabajo. Pensaba que las ganancias producidas en el sistema capitalista se debían repartir en forma más equitativa entre dueños de empresas y obreros. Mill quería que la brecha entre ricos y pobres se redujera. A diferencia de los defensores del laissez-faire, Mill pensaba que era la obligación del Estado intervenir en el proceso económico para corregir todas estas fallas

 

2.    Completa el siguiente mapa conceptual.

                          Teóricos del capitalismo del siglo XVlll   y XlX

 

John Stuart Mill

  Tomás Malthus

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adams Smith

 David Ricardo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema: La Ilustración

·         Lea el siguiente texto y subraye con color azul acontecimientos más importantes y con color rojo las palabras que desconoce.

 

La Ilustración, Montesquieu y Rousseau

La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que buscaba reevaluar la visión de vida que tenían los europeos sobre el gobierno, la religión, la economía y la educación. La Ilustración creía en la razón y el pensamiento y la capacidad del individuo para solucionar problemas. Se le llamó la Edad de la Razón. La Ilustración trajo grandes cambios en Europa.

Los seguidores de esta corriente formaron un grupo que se llamaba los philosophes (filósofos). Científicos como Newton les enseñaron a aplicar la razón para explicar el mundo a su alrededor. El progreso se daba por descubrimientos científicos en la química, física y biología. El hombre comenzó a ver el mundo desde una perspectiva menos religiosa. Es decir, no había que apelar a Dios para explicarlo todo. La Ilustración promovió la tolerancia religiosa y se deshizo de la superstición. También realzó al hombre como individuo y éste descubrió maravillas dentro de sí mismo. Al aplicar la lógica, el individuo de la Edad de la Razón quien creía en sí mismo, sabía lo que estaba bien y lo que estaba mal: no necesitaba que nadie se lo dijera. El gobierno existía para promover el bien de la comunidad, para favorecerla, y no para castigarlo; debía estar en función del individuo y no al revés. Siendo así, era inaceptable que el gobierno fuera corrupto porque esto iba en contra del bien común. La Ilustración se basaba en los siguientes postulados

Razón: El hombre llega a la verdad aplicando su razón y su lógica.

Naturaleza: Todo lo que es natural es bueno y razonable

Felicidad: La felicidad se busca en este mundo, no en el más allá.

 Progreso: El ser humano logra el progreso sin ayudas externas.

Libertad: La libertad de expresión (prensa, pensamiento, palabra), reunión y credo (religión) son necesarias.

 Derechos naturales: Los derechos a la vida, la libertad y la propiedad son innatos.

Poderes en el gobierno: El poder se debe dividir en diferentes ramas que se controlan entre sí para evitar dictaduras.

Abolición de la tortura: Nadie debe ser sometido a torturas por motivo alguno. Además, todo acusado tiene derecho a un juicio justo.

Uno de los más famosos representantes de la Ilustración fue el escritor francés Voltaire (1694-1778: nombre de pila François-Marie Arouet), defensor a ultranza de la razón. Fue ferviente admirador de Locke con su teoría de los derechos naturales y del físico Newton con sus formulaciones basadas en la razón y la observación para explicar el funcionamiento del universo. Usaba su sátira demoledora para desnudar las fallas del clero, la aristocracia y la monarquía. Abogaba por la tolerancia, la libertad de expresión y la libertad religiosa, aunque consideraba que en general, las masas humanas eran crueles y simples. Sus escritos y forma de pensar pusieron a muchos a reflexionar

El Barón de Montesquieu (1689-1755: nombre de pila: Charles-Louis de Secondat) era un noble francés, gran admirador del sistema político inglés. Se dedicó a analizarlo para entender cómo debía funcionar un gobierno en forma equilibrada. Escribió un libro llamado El espíritu de las leyes. Cada país debía tener un tipo de gobierno dependiendo de sus circunstancias: desarrollo económico, modos de producción, costumbres, temperamento y espíritu de la gente, e inclusive el clima. Planteaba la existencia de tres tipos de gobierno: república (una fusión entre democracia y aristocracia), monarquía (gobierna un rey) o despotismo (gobierno autoritario, sin limitación de las leyes). Era enemigo del despotismo porque en este tipo de gobierno, la gente obedecía por miedo. Montesquieu pensaba que la ley es una norma o regla de conducta humana que debe ser obedecida. Es la expresión de la voluntad de la gente para el bien común. Existe una ley natural que es igual a la razón y que hay que observar.

El gobierno debía ser estable y ordenado y debía salvaguardarse la libertad política del individuo. Esto se lograba por medio de la separación de poderes en tres ramas:

 El poder ejecutivo (rey y ministros) encargados de hacer cumplir las leyes.

 El poder legislativo (parlamento) encargado de formular y aprobar leyes.

 El poder judicial (jueces) encargado de interpretar las leyes y decidir cómo se deben aplicar en cada caso.

Montesquieu los llamó las ramas del poder público. Los tres poderes se vigilaban unos a otros en un sistema que el llamó pesos (frenos) y contrapesos jurídicos (en inglés: checks and balances). La idea es que las tres ramas trabajen en equipo, busquen un justo equilibrio y funcionen en armonía para el bien del país. Si una rama actúa en forma incorrecta, las otras dos ramas la frenan. Definitivamente, ninguna rama puede tener un poder ilimitado.

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Rousseau nació en Ginebra, Suiza, ciudad de orientación calvinista. Su gran preocupación fue la libertad del individuo: cómo hacer para que cada individuo mantuviera su libertad sin que el gobierno lo arrollara. Decía en su libro El contrato social: “el hombre nace libre, y en todas partes está entre cadenas.” Su libro analiza porqué sucede esto y busca corregir esta contradicción.

Contrario a la Ilustración, Rousseau creía que no sólo la razón era importante en la vida del hombre; los sentimientos también lo eran. Por eso fue un precursor de una corriente intelectual llamada romanticismo, importante en el siglo XIX. Las emociones daban valor a la vida y, según él, estas existen en forma más pura y menos vil en el hombre sencillo e ineducado que en los seres que se dicen “civilizados”. La intuición moral también es importante. Para Rousseau, la fe y la intuición moral y no la razón y la ciencia, son fundamentales para la creación de una sociedad. La voluntad moral de la persona es esencial. No creía que el egoísmo fuera algo moralmente correcto ni tenían porqué existir diferencias de rango social. La base de su sistema político incluía a todos y no sólo los privilegiados, porque para él, todos los hombres eran iguales. En eso se diferenciaba de Hobbes y Locke.

 El único gobierno que servía era el que era formado por personas que, de buena voluntad, entregaban al gobierno parte de su libertad por el bien común: el contrato se celebraba entre individuos libres dispuestos a crear una sociedad y un gobierno. Rousseau también defendía la soberanía popular. El individuo se sujeta a una sociedad desde la ética, y el derecho y el poder son secundarios.

El hombre entra a una comunidad política convencido de que es correcto y esta comunidad es el principal instrumento de moralización para los hombres, pues es de la sociedad de donde emanan conceptos como la felicidad, la propiedad, el deseo de crear un gobierno, como también nociones de libertad, individualidad, egoísmo y respeto por pactos sociales. Los seres humanos deben hacerse ciudadanos antes de que se les pueda hacer hombres. Dependiendo de cómo se haga esa sociedad, el hombre puede terminar siendo su esclavo, aunque piense que es libre. 

Cuando termine la lectura, complete la siguiente tabla.

               Ideas principales de Montesquieu

                  Ideas principales de Rousseau

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con base en el trabajo de la actividad anterior, responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tanto se aplica en la realidad de Colombia la visión del equilibrio de poder que defendió Montesquieu?

2. ¿Qué significa la frase: “el gobierno debe estar en función del individuo y no viceversa”? ¿Se cumple en Colombia? Cite ejemplos.

3 ¿Está usted de acuerdo con los siguientes pensamientos de Rousseau?

            a. “El hombre nace libre, y en todas partes está entre cadenas.”

 b.” El hombre se basa no sólo en la razón, sino también en el sentimiento y la emoción.”  Explique su respuesta y argumenta con ejemplos concretos.

¿Qué tanto se de Democracia?

Marca la opción correcta:

1.    La acción de tutela es

a.    Un derecho fundamental

b.    Un mecanismo de protección de los derechos.

c.     Una característica de los derechos humanos.

d.    Una norma escrita.

2.    Respetar un adulto es:

a.       Una norma escrita.

b.       Una norma no escrita.

c.       Un deber constitucional.

d.       Una práctica deshonrosa

3.    Respecto a la tortura, el artículo 5 de la Declaración de los Derechos Humanos dice que ...

a.    No se puede torturar a los menores de edad.

b.    Solo esta permitido en caso de delitos graves

c.     Sólo podrá torturar la policía con una orden judicial    

d.     Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. 

4.    Una diferencia entre una norma y una ley es:

a.    Las normas son válidas para un grupo pequeño de personas y las Leyes son válidas para todos.

b.    Las normas no se cumplen y las Leyes si.

c.     Las normas si hay que cumplirlas y las Leyes no

d.    Todas las anteriores.

5.    En qué año se promulgó la Declaración Universal de los Derechos del Hombre

a.    1.748

b.    1.848

c.     1.984

d.    Ninguna de las anteriores.

6.    Cuál de los siguientes derechos no se considera como un derecho fundamental.

a.    Derecho al trabajo.

b.    Derecho a la salud

c.     Derecho a la vivienda.

d.    Derecho a viajar.

7.    ¿Los derechos humanos hacen parte de las leyes de la mayoría de los países?

a.    Falso.

b.    Verdadero


 

EL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA ATMÓSFERA

              INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA. Julio 28 de 2021, grado 8. Periodo 3    CIENCIAS SOCIALES, TALLER DE GEOGRAFÍA     Doc...